top of page

¿Cuál es la mejor croqueta?

Información valiosa que posiblemente no sepas acerca del mundo de las croquetas...

Por Carlos Barona

En Kanijos te brindamos información acerca de las croquetas también conocidas como pienso, bolitas o alimento seco para perros, información útil para que consideres al momento de decidir qué alimento y qué marca es la adecuada para tu lomito, teniendo en cuenta tu presupuesto y claro, su salud.

Antes que nada, a pesar de que muchas marcas de croquetas pueden resultar adecuadas para distintos tipos de perros, se debe ser consciente de que algunas razas necesitan un incremento en el contenido nutrimental de su dieta. Es decir, las croquetas adecuadas para un perro pueden variar en función de su raza, su actividad física, sus necesidades biológicas y sus características zootécnicas; además de los criterios ya conocidos de edad (Senior para perros de edad avanzada), tamaño (chico, mediano y grande), estado de crecimiento (cachorro o adulto), cuidados de la piel y control de peso.
Clasificación de croquetas a grosso modo

CLASIFICACIÓN NOM-012-ZOO-1993
ESPECIFICACIONES PARA LAS REGULACIONES DE PRODUCTOS QUÍMICOS, FARMACEÚTICOS, BIOLÓGICOS Y ALIMENTICIOS PARA USO EN ANIMALES O CONSUMIDO POR ÉSTOS

Consecuencias de la croqueta de mala calidad
Esta clasificación apenas plantea las diferencias de calidad entre el vasto universo de croquetas que existen. El alimento seco se denomina así porque para su conservación efectiva y prolongada necesita poseer un nivel bajo de humedad, de lo contrario, los agentes biológicos lo degradarían rápidamente, o dicho de otra manera, la croqueta se echaría a perder muy pronto. Tristemente esto no es privativo de las croquetas baratas, sino de todo el alimento seco. Ello representa un primer reto en el estómago de nuestro perro, pues necesita salivar demasiado para poder procesar el alimento y la digestión suele ser mucho más lenta que con la comida natural, como consecuencia, hay deshidratación y se obtiene un metabolismo perezoso. De ahí que los perros acostumbren a beber mucha agua después de comer y que sean muy sensibles al cambio de alimento, provocándoles fuertes diarreas.

 
Harinas, granos y carbohidratos
Así, la gran mayoría de las croquetas poseen bajos niveles de humedad, y el problema de digestión se agrava con la exagerada presencia de harinas, puesto que los perros no digieren los carbohidratos con la facilidad que lo hacemos los humanos, su tracto digestivo es muy corto. Esto sucede principalmente en los alimentos de gama inferior tipo AB, AE y algunos AP.

 
Las croquetas económicas además de estar compuestas, prácticamente, de pura harina, emplean granos de la peor calidad como el sorgo, ocasionando una eterna mala digestión. La calidad de las croquetas, y por ende la digestión de nuestros kanijos, va mejorando poco a poco conforme se aumenta la calidad en los granos y se disminuye su presencia, pasando por el maíz y el trigo, el arroz y la avena, sustituyéndolos por papa o camote o, mejor aún, eliminándolos por completo ("libre de granos" grain free). No obstante, las harinas son apenas uno de los problemas de las croquetas.


 
Compuestos químicos (cáncer)
Uno de los principales problemas de la croqueta de mala calidad radica en los componentes químicos, los subproductos de aves y grasas animales estabilizadas con BHA y BHT (hidroxianizol butilado e hidroxitolueno butilado). Estos compuestos se emplean como conservadores y son antioxidantes derivados del petróleo.
 
Si bien estos componentes químicos aún se pueden encontrar en comida "chatarra" para humanos, se ha demostrado que son cancerígenos si se ingieren prolongadamente. Los seres humanos quizá no coman comida chatarra todos los días, pero los perros seguro ingieren croquetas al menos una vez al día o incluso más. Las consecuencias suelen ser fatales.

 
Calidad de los nutrientes, proteína
Es evidente que la calidad de los nutrientes aumenta conforme aumenta el precio de la croqueta, aunque con muchas excepciones. Las croquetas económicas contienen nutrientes pobres en extremo, son subproductos de animales, generalmente pollos, hechos en harina y conformados por los desechos de los desechos, incluyendo de forma frecuente secreciones fecales y cualquier cosa que ayude a rellenar la croqueta.
De ahí pasamos a la croqueta tipo AE que, preocupantemente, sigue presentando estas características y que sólo se distingue de las anteriores de tipo AB por adicionar algunos minerales y vitaminas y por bajar un poquito la cantidad de harinas.
Conforme aumenta la calidad de la croqueta, estos subproductos comienzan a presentar desechos de pollo que posiblemente no los comerías ni tú ni yo, pero que para nuestros lomitos son mejores y más nutritivos que los anteriores, claramente aumentando también su contenido proteínico (croqueta tipo AP), aunque sigue preocupando la composición alta de harinas y, en algunos casos, todavía presentan químicos nocivos.

 
A partir de aquí, la croqueta tipo AS proporciona una mejoría notable. Los subproductos dejan de ser el componente principal, en cambio, encontraremos proteína liofilizada más natural. Dejamos ya atrás las harinas nocivas y ahora observamos nutrientes de excelencia en mayores cantidades, vitaminas, minerales y elementos funcionales (componentes biológicamente activos que tienen por objetivo mejorar la salud).
 
Falta de regulación
Por si fuera poco, muchas de las croquetas económicas en el mercado no se encuentran debidamente reguladas, lo que hace imposible su inserción en esta clasificación provocando un desconocimiento total sobre sus componentes nutrimentales. Otra irregularidad muy común son los contenidos promocionales falsos. Muchas marcas llevan las leyendas de ser alimentos altamente nutritivos, de poseer gran cantidad de vitaminas o proteínas, de ser un alimento súperpremium cuando no lo son, ocasionando incertidumbre y desinformación en los usuarios. También se debe mencionar que incluso marcas del tipo AP se venden en el mercado a precios muy elevados como si fueran croquetas AS holística, es decir no una, sino dos veces más caras por una calidad muy inferior.
 
Tips para elegir mejor y pagar menos
1. Observa los primeros 5 ingredientes. Si en todos existe la palabra "harina de..." prepárate para gastar dinero de más en el médico veterinario. Observa sobre todo el primer ingrediente, debe decir de preferencia: Carne de res, pollo, cordero, pescado o salmón según sea el caso, si llega a decir "harina de..." fíjate que los demás ingredientes compensen el contenido nutrimental o evalúa el ranking de la croqueta a través de una voz autorizada (adelante dejaremos el link donde pueden consultar estos productos y sus rankings).

2. Si en sus ingredientes no se especifica la procedencia de la proteína o la grasa, seguramente el nutriente es de mala calidad, por ejemplo, cuando dice: "grasa animal", debería decir "grasa de cerdo" y especificar con exactitud el animal de procedencia.

3. Ninguna croqueta del tipo AP (croqueta premium) puede valer más de 120 pesos por kilo. Hay varias marcas en el mercado que ostentan demasiado glamour, muy populares y muy costosas, que representan un gran negocio dentro de las clínicas veterinarias, pero que no pasan de ser del tipo AP.

4. Observa las porciones. Puede ser que una marca de croqueta te ofrezca un mejor precio pero puede rendir menos que otra marca más cara, a la postre pagarás más.

5. Ninguna croqueta de buena calidad es de colores. Se ven muy bonitas en las fotos pero es completamente innecesario agregar colorantes tóxicos, los colorantes no son inherentes a los nutrientes ni a su calidad. Hablamos de las croquetas rojas, verdes o amarillas.

6. Al menos al día de hoy, ninguna croqueta que encuentres en tiendas de autoservicio multinacionales o transnacionales de productos variados será una buena croqueta. Por más que sus leyendas promocionales digan lo contrario.

7. La mayoría de las enfermedades en perros están asociadas a una mala nutrición, problemas fisiológicos de pelaje o piel, o incluso problemas emocionales. La felicidad y el bienestar tocan primero en el estómago. Si inviertes en su alimentación seguramente ahorrarás en el veterinario.

8. Toma en cuenta que muchas marcas que se venden en nuestro país están prohibidas en otros, cuyas leyes protegen a los animales domésticos.

9. El precio no determina la calidad de la croqueta. Hay gastos publicitarios, de intermediarios, de importación, de transporte, de empaque que influyen en el precio. Claro, también empresas que solo buscan tu dinero.

 
¿Cuál es cuál?
Bueno, pero a todo esto ¿cómo saber qué marca comprar? Nosotros te lo decimos, no obstante, debemos recordar que siempre es difícil posicionar una marca con exactitud. Saber determinantemente si una marca es mejor que otra, ambas incluidas en el mismo tipo y rango, en ocasiones no es posible, o en su defecto, la información que disponemos no es confiable. Mencionaremos las marcas que tenemos en nuestra tienda, pertenecientes a los tipos AP y AS (croquetas premium, súperpremium y holísticas). Más adelante dejamos el link de Dogfood Advisor y otras referencias que te ayudarán a ampliar tu conocimiento sobre el tema, sobre las clasificaciones de croquetas y sobre las necesidades específicas de cada perro.

Comenzamos en orden descendente-ascendente:

 

Croquetas Premium AP

Croquetas Súperpremium
AP

Croquetas Naturales AS

Croquetas Holísticas AS

Nufit de Nupec

Nupec

Eukanuba

Royal Canin

Perfect Sense

Carne fresca de GrandPet

Back 2 Nature de GrandPet

ProPlan

Hill´s

Wholesomes Sportmix

Instinct Be Natural

Instinct Original

Diamond Naturals

Natural Gourmet
de GrandPet

FullTrust

Diamond tradicional

Taste of the Wild
de Diamond

North Paw

Acana

Orijen

Existen algunas marcas que no manejamos en Kanijos
como Lideratto, Kantek, Blue Buffalo, BlackWood, Tiër Holístic,
Kirkland Nature´s, Canidae, Merrick, entre otras, que entrarían en algún punto
de nuestro mapa de calidad, el mundo de las croquetas ha crecido muchísimo a nivel
global y sería muy difícil contabilizar y avaluar todas las marcas. Sin embargo, podemos decir que fuera de las marcas dichas y presentadas aquí, la gran mayoría que no ha sido mencionada no cumple los estándares de calidad mínimos.

 
Necesidades específicas de los perros

(Tipo AE)

Como ya se había adelantado, cada perro suele tener necesidades diferenciadas ya sea por su raza, sus hábitos, su actividad física, sus cualidades biológicas o características zootécnicas. Elegir la croqueta más adecuada para él no solo está determinado por la calidad del alimento. Puede ser que no tengamos un gran presupuesto por lo que compramos una croqueta de calidad media AP, pero si nuestro perro es de trabajo y posee una alta demanda de actividad física, tendremos que darle porciones mayores por ración y terminaremos gastando el doble de dinero que si le damos una croqueta de mejor calidad con porciones justas. Misma situación, pero con un perro de baja actividad física, la croqueta de tipo AP puede serle suficiente, aunque siempre es preferible darle a nuestro perro lo mejor, evidentemente.
Aquí es necesario tomar en consideración seriamente los porcentajes de proteína, grasa, vitaminas y minerales, si se trata de un caso especial, es prudente que un veterinario especializado en nutrición canina te ayude a elegir lo más recomendable
 para tu kanijo. Tampoco debemos deducir nuestras propias conjeturas, un perro muy grande no necesariamente tiene mayores necesidades que un perro más delgado o pequeño, por ejemplo, un Lobero Irlandés doméstico (perro lebrel) no necesitará mucho más que un Pastor Belga Malinois de trabajo que es bastante más pequeño que el otro. Antes de poseer un perro es deseable pensar en esto y si vamos por un perro de raza recuerden muy bien conocer sus características zootécnicas, pues de ello dependen sus hábitos físicos y demandas nutricionales. ¡Tengamos perros que sí podamos mantener!
Tendemos a pensar que los perros exigen demasiada proteína derivada de la carne roja y es relativamente cierto, entonces entre más proteína mejor para él, pero esto es un error. En este caso también es vital evaluar los hábitos y características de nuestros perros pues la ingesta elevada y continua de proteína puede derivar en problemas cardíacos graves, todo en exceso es malo. En el mapa de calidad que presentamos tenemos en la parte final 2 marcas de excelencia alimenticia para perros, Acana y Orijen. En este caso los niveles de proteína pueden ir del 70 al 90%, son croquetas canadienses de un costo muy alto y con una composición nutrimental sumamente completa; sin embargo, no en todos los casos estas croquetas son recomendables. De ahí en fuera, las demás croquetas de alta gama mantienen niveles estables de proteína y lo que debemos considerar en esas circunstancias es la presentación del alimento, cuál es la más adecuada para nuestro perro, la carne de cordero se digiere con mayor facilidad, por ejemplo.
Dieta BARF
También tenemos la opción de escapar de las croquetas y dar una dieta completamente fresca y natural a nuestro perro mediante la dieta BARF por sus siglas en inglés o ACBA en español (Alimentos crudos biológicamente adecuados). Las croquetas holísticas del tipo AS son similares a esta dieta natural, no obstante, la dieta BARF siempre será más económica. Presentamos brevemente ventajas y desventajas de esta dieta, aunque en términos de salud y bienestar de nuestro perro, son mayores las ventajas sin lugar a dudas.

Desventajas:
1. Nunca será más práctica y cómoda que las croquetas. Alimentar con croquetas a tu perro es como si comieras mañana, tarde y noche cereal con leche sin mayor preparación, es decir, es más complicado cocinar, lo mismo sucede con las croquetas. Aun cuando la dieta BARF se compre ya hecha, no se puede evitar un mínimo de preparación y conservación.
2. Es recomendable desparasitar cada 6 meses, en caso de que la dieta sea completamente cruda.
3. No puede tomarse a la ligera, debe hacerse con una buena asesoría, implementando proporciones adecuadas de cada ingrediente, también se debe considerar la dieta que cada perro necesita.
4. Existe polémica alrededor de ella. Hay quienes afirman que es peligrosa a menos que un nutriólogo canino la realice (esto es falso), hay quienes dicen que cruda puede ser peligrosa (no lo es pero sí debe calentarse un poco para evitar bacterias) y hay quienes la prefieren semicocida o cocida aun cuando ello signifique perder nutrientes.
5. No puede optarse por una dieta fija, debe ser variable y dinámica.
6. Caduca más rápido.


Ventajas:
1. Un perro más saludable, lleno de ánimo y fuerte.
2. Tendrá un metabolismo mucho más ágil.
3. Es más saludable que la mejor de las croquetas y mucho más rentable en términos monetarios.
4. Tú mismo la puedes hacer siempre y cuando estés bien informado y capacitado.
5. La sobreexposición a las proteínas no genera los mismos problemas que con las croquetas, pues al no existir un proceso de industrialización el perro 
metabolizará mejor los nutrientes y desechará muchos que no necesite.
6. Congelada puede durar mucho más tiempo.
7. No convertirá a tu perro en un lobo. No hace a los perros agresivos como se cree, lo que motiva a un perro a manifestar sus instintos de predación, es activar sus conductas de cacería como la persecución y la captura, mismas que provocamos cuando jugamos a la pelota con ellos, pero seguro que no es por ingerir carne cruda o sangre.
8. Puedes aprovechar los mismos alimentos para tu propio consumo, aquellos que se van a desperdiciar y no deseas comer. Eso dará versatilidad a la dieta y disminuirá tus costos.
9. Es falso que haya tantos ingredientes no recomendados para perros. La cebolla en exceso, por ejemplo, también es tóxica para los humanos. En todo caso, los carbohidratos son nocivos para los perros y se los damos a placer en las croquetas.

En Kanijos DogShop contamos con 3 mezclas distintas de dieta BARF, la realizamos personalizada según lo requerimientos de tu perro y es completamente fresca y natural. Puedes aprender más sobre ella y realizar tus pedido a través del siguiente link...

 
Conclusiones
Sea cual sea tu elección, habrá que decir que mejorar la dieta de tu peludo trae consigo múltiples beneficios.

 
Intenta informarte debidamente. Existe mucha desinformación en internet pero buscando puedes encontrar los sitios adecuados para conocer más acerca del daño que causan algunas croquetas en la salud de los perros. Verás incluso que croquetas de alto costo pueden llegar a contener elementos cancerígenos. La vida de nuestras mascotas no es algo que deba tomarse a la ligera.
 
A continuación te dejamos algunas referencias confiables donde puedes informarte bastante bien sobre el tema:

dogfoodadvisor.com



foodnewslatam.com

nutriprevencionveterinatia.blogspot.com



AAFCO Asociación estadounidense encargada de regular la calidad de los productos alimenticios para animales.

EFSA Autoridad europea de seguridad alimentaria.


 

Por Carlos Barona
Queda prohibida la reproducción total o parcial de este contenido y del artículo, bajo la legislación de los derechos de autor. El trabajo será publicado dentro de la edición de una revista con las referencias bibliográficas correspondientes.

bottom of page